El Mejor Regalo

Tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional

Tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional

Estamos a pocos días de celebrar la Navidad, esta época especial del año, cuando las familias y amigos se reúnen para compartir momentos alegres y disfrutar de los tradicionales festejos navideños. Y como es costumbre, una parte habitual en esta festividad, son los regalos. Para muchos, la búsqueda del regalo perfecto para compartir en esta navidad puede ser un gran desafío.

Curiosamente, hay regalos que no se encuentran en los aparadores de las tiendas, ni poseen costos monetarios. Sin embargo tienen el poder de marcar nuestras vidas para siempre. Entonces, ¿de qué regalo estoy hablando?  ¿cúal podría ser el regalo perfecto en esta Navidad?

Mi propuesta como coach de vida, es esmerarnos por compartir un tiempo de paz, amor y alegría en nuestros entornos laborales, familiares o con amigos . Procurando ser asertivos a la hora de distinguir y seleccionar en cada momento, los pensamientos y comportamientos que nos permitan crear ambientes de paz y relaciones saludables.

Y es que tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es la habilidad de dirigir con consciencia y voluntad los pensamientos y comportamientos que nos conducen a situaciones o lugares más prósperos o beneficiosos. Incluso a costa de reprimir deseos momentáneos, por beneficios mayores. Entonces hablar de trabajar con inteligencia emocional para mantener relaciones sociales saludables, es hablar de entregarnos a los demás con responsabilidad. Sabiendo que seremos capaces de anteponer la cordialidad, comprensión y empatía, ante las emociones y pensamientos egoístas que puedan surgir en el momento.

No se trata de reprimir las emociones, se trata de generar y dirigir a los pensamientos, y que estos nos conduzcan hacia comportamientos más beneficiosos para nosotros y para quienes nos rodean. Entonces, hablar de inteligencia emocional, es hablar de carácter, de determinación, de fortaleza y sacrificio.

De esta manera, si regalamos en esta navida una comunicación generada desde la inteligencia emocional, garantizaremos la existencia de ambientes llenos de paz y armonía, donde la comprensión y empatía estén presentes.

En definitiva, podemos darnos cuenta, que el mejor regalo algunas veces no es el que viene envuelto en un paquete, es el que nace de la entrega personal de actuar correctamente, procurando en todo momento hacer el bien.

Giselle Dávila
Asesor, facilitador y consultor profesional sobre temas de desarrollo personal, por medio de herramientas de coaching, que permiten a los clientes (coachees) acceder a todo su potencial personal y/o profesional, superando obstáculos como el miedo y la desconfianza .

Más de Giselle Dávila

Impulsa tu Vida con Giselle Dávila Podcast

El Ficticio Placer de Vivir en la Zona de Confort

La zona de confort, es un lugar aparentemente placentero y cómodo donde no hay retos, ni esfuerzos, ni riesgos; pero tampoco hay recompensas.
Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro ante los estímulos. Por ejemplo, ante el estímulo de empezar a diseñar el plan de negocios de mi proyecto anhelado. El cerebro podrá interpretar esta tarea como abrumadora, difícil o de mucho esfuerzo y agobio. Consecuentemente, presentará alternativas de tareas más complacientes y poco demandantes, a fin de minimizar esas emociones negativas. Si se cae en este engaño, se pueden realizar muchas tareas sencillas, cortas, y de poco esfuerzo, creando la sensación de realizar varias e importantes tareas, aun cuando realmente no lo son. ADEMÁS: Gestionar y resolver conflictos adecuadamente es un tema de interés mundial Este comportamiento, no solo impide la ejecución de tareas beneficiosas y convenientes, sino que aplaza la ejecución de labores realmente importantes. Lamentablemente, la conducta anterior generará aún mayor agobio, ansiedad, y estrés. Como consecuencia, se producirán nuevas y falsas recompensas, creando un círculo vicioso emocional que nos alejará de nuestros proyectos, labores y metas más provechosas. Recuerde, es importante no caer en el engaño de invertir nuestro tiempo, esfuerzo, y energía en falsas retribuciones. Aprendamos a enfocarnos con firmeza y voluntad en las tareas que generan prosperidad.

Procrastinación, el falso engaño de obtener pobres recompensas en lugar de extraordinarios beneficios

Procrastinación: Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro
Tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional

El Mejor Regalo

Tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional

"Si quieres ir rápido camina solo.Si quieres ir lejos, camina acompañado"

Proverbio Africano.