La rueda de la vida

Evaluar cada área de nuestra vida es importante, a fin de trabajar aquellas que necesitan ser trabajadas

Evaluar cada área de nuestra vida es importante, a fin de trabajar aquellas que necesitan ser trabajadas

Si queremos desplazarnos de un lugar a otro en coche, en autobús, etc, debemos asegurarnos que las ruedas de nuestro medio de transporte estén en perfecto estado. En nuestra vida sucede lo mismo, para asegurarnos de vivir una vida en plenitud debemos procurar tener “La rueda de nuestra vida” balanceada.

La rueda de la vida es una herramienta diseñada por Almudena Amores, Coach Ejecutiva y de Vida, y supervisora de coaches de ICF (International Coaching Federation) que nos ayuda a reflexionar sobre cómo estamos en cada aspecto de la vida.

Hoy te invito a descubrir cómo te sientes en cada ámbito de tu vida, puntuando de 1 a 10 cada aspecto, a fin de crear planes de acción que permitan mejorar las áreas con bajo puntaje.

VEA: Unidad, factor clave de equipos altamente efectivos

De este modo, lo primero que vamos a evaluar es la relación con la familia y amigos. Te pregunto ¿qué puntuación le darías a la relación que tienes con tu familia y amigos?, ¿estás satisfecho (a) con el nivel de contacto que tienes con tu familia?, ¿tienes suficientes buenos amigos y disfrutas pasar tiempo con ellos?. Si tu calificación es baja, puedes pensar en acciones que te permitan mejorar.

De la misma manera te pregunto ¿cómo te sientes en el amor o en la relación de pareja?, ¿estás libre de resentimientos?. Si tus respuestas no te satisfacen ¿qué estás dispuesto (a) a hacer para cambiar esa situación?

En relación a tu salud, ¿cómo estás con tu salud?, ¿te cuidas de forma proactiva y sin esperar que aparezcan las enfermedades?, ¿te sientes a gusto con tu nivel de energía y vitalidad? Si la puntuación es baja, es válido preguntarse ¿Qué hay detrás de esa apatía o descuido?

Otro aspecto a reflexionar, es el trabajo. Aquí te pregunto, ¿te sientes a gusto con tu trabajo y tu entorno laboral?, ¿utilizas tus habilidades y talentos en tu trabajo?, o ¿qué acciones concretas puedes hacer para cambiar esta situación?

Con tu tiempo de ocio, ¿tienes tiempo para relajarte y divertirte?, ¿sabes con claridad las actividades que disfrutas?. Tener un plan para los momentos de ocio, crea equilibrio y nos descansar.

Con tu crecimiento personal ¿Cómo te sientes? ¿Vives la vida que quieres y disfrutas ver en lo que te estás convirtiendo?. Tener una coherencia entre lo que haces y lo que te apasiona, proporciona plenitud.

Finalmente, en el entorno físico. ¿Te gusta el lugar donde vives?, ¿estás rodeado (a) de cosas que te gustan y que tienen significado para ti?, ¿Tu nivel de orden es apropiado ?No se trata de tener cosas, sino de sentirnos a gusto con nuestro entorno.

Evaluar cada área de nuestra vida es importante, a fin de trabajar aquellas que necesitan ser trabajadas.

Giselle Dávila
Asesor, facilitador y consultor profesional sobre temas de desarrollo personal, por medio de herramientas de coaching, que permiten a los clientes (coachees) acceder a todo su potencial personal y/o profesional, superando obstáculos como el miedo y la desconfianza .

Más de Giselle Dávila

Una "mamá manager" es alguien que tiene características que inciden positivamente en la vida de sus hijos y aseguran su óptimo desarrollo.

Mamá Manager

Una "mamá manager" es alguien que tiene características que inciden positivamente en la vida de sus hijos y aseguran su óptimo desarrollo.
La belleza de la vida es saber entender que cada uno tiene su propio mapa y que no podemos pretender que el del otro se acomode a nuestras creencias y experiencias

Atrévete a diseñar tus sueños

La belleza de la vida es saber entender que cada uno tiene su propio mapa y que no podemos pretender que el del otro se acomode a nuestras creencias y experiencias
Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro ante los estímulos. Por ejemplo, ante el estímulo de empezar a diseñar el plan de negocios de mi proyecto anhelado. El cerebro podrá interpretar esta tarea como abrumadora, difícil o de mucho esfuerzo y agobio. Consecuentemente, presentará alternativas de tareas más complacientes y poco demandantes, a fin de minimizar esas emociones negativas. Si se cae en este engaño, se pueden realizar muchas tareas sencillas, cortas, y de poco esfuerzo, creando la sensación de realizar varias e importantes tareas, aun cuando realmente no lo son. ADEMÁS: Gestionar y resolver conflictos adecuadamente es un tema de interés mundial Este comportamiento, no solo impide la ejecución de tareas beneficiosas y convenientes, sino que aplaza la ejecución de labores realmente importantes. Lamentablemente, la conducta anterior generará aún mayor agobio, ansiedad, y estrés. Como consecuencia, se producirán nuevas y falsas recompensas, creando un círculo vicioso emocional que nos alejará de nuestros proyectos, labores y metas más provechosas. Recuerde, es importante no caer en el engaño de invertir nuestro tiempo, esfuerzo, y energía en falsas retribuciones. Aprendamos a enfocarnos con firmeza y voluntad en las tareas que generan prosperidad.

Procrastinación, el falso engaño de obtener pobres recompensas en lugar de extraordinarios beneficios

Procrastinación: Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro

"Si quieres ir rápido camina solo.Si quieres ir lejos, camina acompañado"

Proverbio Africano.