Atrévete a diseñar tus sueños

La belleza de la vida es saber entender que cada uno tiene su propio mapa y que no podemos pretender que el del otro se acomode a nuestras creencias y experiencias

La belleza de la vida es saber entender que cada uno tiene su propio mapa y que no podemos pretender que el del otro se acomode a nuestras creencias y experiencias

Si hay un derecho humano que debemos respetar, es el de respetarnos a nosotros mismos. Debemos ser conscientes que cada uno tiene el poder de construir su historia con el color y la forma que deseamos.

Construir nuestro mapa personal es diseñar, dibujar y pintar nuestra vida del color que cada uno quiere. Sabiendo y entendiendo que nuestro mapa es personalísimo e irrepetible, porque se ha dibujado y desdibujado de acuerdo a las experiencias vividas.

Por tanto, no pueden haber dos mapas iguales. La belleza de vida es vivir en la plena conciencia de que únicamente nosotros tenemos el derecho de diseñar nuestra historia en base a esas experiencias.

La belleza de la vida es saber entender que cada uno tiene su propio mapa y que no podemos pretender que el del otro se acomode a nuestras creencias y experiencias. La belleza de la vida es respetarnos desde las diferencias, aprendiendo a estar abiertos y flexibles a explorar otros mapas y otras historias.

Entonces, partiendo de este conocimiento necesitamos aprender a diseñar nuestro mapa personal con intención y conciencia. Una herramienta muy poderosa que hacemos en las sesiones de coaching es llevar a nuestros clientes o coachees a visualizar las metas, los sueños y el propósito de vida. Es decir, el coachee imagina que está viviendo la vida que desea.

Lea también: El poder de reinventarnos

Imagina que está trabajando en ese lugar que tanto ha soñado. Imagina que está ganando la medalla del campeonato que tanto ha anhelado o que está recibiendo el título que tanto desea. Y es que cuando visualizamos, creamos «recuerdos futuros»; es decir, creamos imágenes en nuestro cerebro que se almacenan con la misma intensidad y claridad que las experiencias vividas.

Por lo que, entre más visualizaciones hagamos, más claras serán las imágenes que enviemos a nuestro cerebro. De esta manera, nuestro cerebro recopilará esta información y la clasificará como vital e importante.

Consecuentemente, estará alerta y atento a identificar rápidamente las oportunidades que puedan surgir en el camino y que contribuyan a alcanzar eso que tanto anhelamos. ¿Puedes verlo? Por esta razón es fundamental definir nuestras metas y alimentar a nuestro cerebro con información valiosa encaminada a alcanzar nuestros objetivos.

Giselle Dávila
Asesor, facilitador y consultor profesional sobre temas de desarrollo personal, por medio de herramientas de coaching, que permiten a los clientes (coachees) acceder a todo su potencial personal y/o profesional, superando obstáculos como el miedo y la desconfianza .

Más de Giselle Dávila

Para vivir una vida emocionalmente sana, ya sea que vivamos solos o acompañados la primera tarea empieza con nuestra autovaloración

Febrero, mes del Amor y la Amistad

Para vivir una vida emocionalmente sana, ya sea que vivamos solos o acompañados la primera tarea empieza con nuestra autovaloración
Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro ante los estímulos. Por ejemplo, ante el estímulo de empezar a diseñar el plan de negocios de mi proyecto anhelado. El cerebro podrá interpretar esta tarea como abrumadora, difícil o de mucho esfuerzo y agobio. Consecuentemente, presentará alternativas de tareas más complacientes y poco demandantes, a fin de minimizar esas emociones negativas. Si se cae en este engaño, se pueden realizar muchas tareas sencillas, cortas, y de poco esfuerzo, creando la sensación de realizar varias e importantes tareas, aun cuando realmente no lo son. ADEMÁS: Gestionar y resolver conflictos adecuadamente es un tema de interés mundial Este comportamiento, no solo impide la ejecución de tareas beneficiosas y convenientes, sino que aplaza la ejecución de labores realmente importantes. Lamentablemente, la conducta anterior generará aún mayor agobio, ansiedad, y estrés. Como consecuencia, se producirán nuevas y falsas recompensas, creando un círculo vicioso emocional que nos alejará de nuestros proyectos, labores y metas más provechosas. Recuerde, es importante no caer en el engaño de invertir nuestro tiempo, esfuerzo, y energía en falsas retribuciones. Aprendamos a enfocarnos con firmeza y voluntad en las tareas que generan prosperidad.

Procrastinación, el falso engaño de obtener pobres recompensas en lugar de extraordinarios beneficios

Procrastinación: Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro
Tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional

El Mejor Regalo

Tener la capacidad de distinguir y seleccionar pensamientos y comportamientos más favorables para mantener relaciones sociales agradables, es poseer inteligencia emocional

"Si quieres ir rápido camina solo.Si quieres ir lejos, camina acompañado"

Proverbio Africano.