Empleados felices, un negocio rentable

Ampliar el abanico de compensaciones laborales, más allá de las salariales, como garantizar climas laborales saludables, asegura la felicidad de los empleados

Ampliar el abanico de compensaciones laborales, más allá de las salariales, como garantizar climas laborales saludables, asegura la felicidad de los empleados

Hace algunos días, me consultaban sobre ¿Qué consejos podría brindar para que un empleado sea feliz en su lugar de trabajo?. La respuesta vino a mi mente casi de inmediato “Generar un clima laboral saludable”. Para lograrlo, la clave está, por un lado, en asegurar la contratación de directores y personal con altos valores éticos. Y por otro, trabajar en desarrollar líderes coaches.

Y aunque, cada uno de los apartados antes mencionados daría lugar para muchos ensayos, trataré de enfocar las próximas líneas en los aspectos más importantes. Primero, el asegurar que los empleados y directores que forman parte en nuestras empresas cuenten con un bagaje de valores éticos y morales. Esto es un criterio de selección clave para garantizar no sólo climas laborales saludables, sino también rentabilidad en el negocio.

En consecuencia, a mayor número de personas virtuosas dentro de la institución, mayor calidad ética en la cultura empresarial. Esto genera comportamientos basados en respeto, empatía y en un trato con calidad humana. Lo cual incrementa la confianza en el líder y aumenta la motivación. Al aumentar la cantidad de empleados felices, que se sienten a gusto en su lugar de trabajo, mayor es la sinergia de cooperación y productividad que se crea en la empresa. Por otro lado, los costos disminuyen gracias a la protección y vigilancia que los empleados dan a los intereses de la empresa. Esto como un forma de retribución generada por un buen trato.

Igualmente importante es orientar el liderazgo de los directores al modelo de liderazgo coach. Este reúne características como la escucha activa, donde el líder asume más el rol de receptor que del emisor. Este modelo involucra al equipo en la solución de problemas y evita imponer direcciones unilaterales. Además, el líder coach dedica tiempo a su equipo, generando confianza, admiración y respeto.

En conclusión, ampliar el abanico de compensaciones laborales, más allá de las salariales, como garantizar climas laborales saludables, asegura la felicidad de los empleados y consecuentemente la rentabilidad de la empresa.

Nos seguimos.

Giselle Dávila
Asesor, facilitador y consultor profesional sobre temas de desarrollo personal, por medio de herramientas de coaching, que permiten a los clientes (coachees) acceder a todo su potencial personal y/o profesional, superando obstáculos como el miedo y la desconfianza .

Más de Giselle Dávila

Impulsa tu Vida con Giselle Dávila Podcast

Autobulling

¿Eres víctima y victimario de tu propia autoestima?
Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro ante los estímulos. Por ejemplo, ante el estímulo de empezar a diseñar el plan de negocios de mi proyecto anhelado. El cerebro podrá interpretar esta tarea como abrumadora, difícil o de mucho esfuerzo y agobio. Consecuentemente, presentará alternativas de tareas más complacientes y poco demandantes, a fin de minimizar esas emociones negativas. Si se cae en este engaño, se pueden realizar muchas tareas sencillas, cortas, y de poco esfuerzo, creando la sensación de realizar varias e importantes tareas, aun cuando realmente no lo son. ADEMÁS: Gestionar y resolver conflictos adecuadamente es un tema de interés mundial Este comportamiento, no solo impide la ejecución de tareas beneficiosas y convenientes, sino que aplaza la ejecución de labores realmente importantes. Lamentablemente, la conducta anterior generará aún mayor agobio, ansiedad, y estrés. Como consecuencia, se producirán nuevas y falsas recompensas, creando un círculo vicioso emocional que nos alejará de nuestros proyectos, labores y metas más provechosas. Recuerde, es importante no caer en el engaño de invertir nuestro tiempo, esfuerzo, y energía en falsas retribuciones. Aprendamos a enfocarnos con firmeza y voluntad en las tareas que generan prosperidad.

Procrastinación, el falso engaño de obtener pobres recompensas en lugar de extraordinarios beneficios

Procrastinación: Para entender este comportamiento errático del que todos podemos ser víctimas, tenemos que entender cómo funcionamos desde nuestro cerebro
Conversaciones con Giselle Dávila - Videos

Propósito de Vida

La diferencia entre vivir y sobrevivir, radica en encontrar nuestro propósito de vida.

"Si quieres ir rápido camina solo. Si quieres ir lejos, camina acompañado"

Proverbio Africano.